Difusora Cultural, Docente y Soprano.

    Originaria de Guadalajara, es titulada en Ciencias de la Comunicación en el ITESO. Realiza estudios de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, en la misma Institución, para viajar posteriormente a España, donde obtiene el Tìtulo de Posgrado en Gestión Cultural y Políticas Culturales, en la Universidad de Barcelona. Como proyecto terminal desarrolla, al auspicio del Portal Iberoamericano de Gestión Cultural, una investigación sobre Proyectos de Cooperación Cultural en Iberoamérica.


    Docente además de Inglés por Proulex-UdeG, viaja en 2003 a la ciudad de Toulouse, Francia, donde trabaja sobre la lengua francesa y obtiene el Diploma de Estudios Franceses y Francófonos, en la Universidad Toulouse-LeMirail, conjuntando así dos áreas de su interés: los idiomas y las políticas culturales.


 

 


    En docencia ha trabajado en varias universidades de la ciudad de Guadalajara, como el ITESO y el Tecnológico de Monterrey. Ha sido asistente de la Maestría en Comunicación (ITESO) e impartido materias tales como Teoría de la Comunicación, Metodología de la Investigación Universitaria (tanto en inglés como en castellano), Comunicación Oral y Escrita, entre otras.


    En el área de gestión, difusión cultural y comunicación de la cultura, ha trabajado como Directora de Comunicación en diversas instituciones y eventos, como en el 1er. Festival Internacional de Música Virreinal Mexicana, llevado a cabo en Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara, Jalisco, en el año de 2005, entre otros proyectos. Actualmente es promotora e integrante de CORARTE, Ensamble Vocal, empresa dedicada a la promoción de Coro y Orquesta, así como de Voz de Luna, ensamble actoral y vocal dedicado a la presentación de espectáculos de música lírica clásica y contemporánea.


    Se ha desempeñado asimismo en el área musical, como soprano ligera. Ha realizado estudios de solfeo y canto con maestros locales, así como en la ciudad de Toulouse, Francia, y el Mont Royal Conservatory, en Calgary, Canadá. Formó parte del ITESO, al auspicio de la Mtra. Larissa Milstein, el Coro del Ayuntamiento de Zapopan, el Coro de la Universidad de Barcelona, y el Choeur Regional de Toulouse-Midi Pyrenées, equivalente a un Coro Estatal, en la ciudad de Toulouse, Francia.

Sofía Berumen

Asistente de Producción

Andrés Sarre

Repetidor

   

 


Pianista tapatío que nace en noviembre de 1983. Inicia estudiando con el maestro Eduardo Chávez, así como contrapunto, armonía y análisis con Luis Cano.


Ha participado en los concursos nacionales de piano Angélica Morales, de la ciudad de México y Cristobal Colón de Cuernavaca


Junto con el cellista Issac Ramirez, forma un dueto con el que han pisado algunos de los foros y festivales más importantes a lo largo del país. Además de haber sido becado  por los festivales de música de cámara de San Miguell Allende y de Aguascalientes; en éste último festival fue seleccionado como pianista para una gira por el bajío con el cuarteto de cuerdas José White, interpretando el quinteto de Brahms.


Ha sido pianista repetidor para producciones de Ave-producciones ( Verbena de la Paloma, Luisa Fernanda), Cultura-Udg ( La vida Breve), y de la filarmónica de Jalisco ( Carmen)


Obtuvo  la beca en el curso de Cancion española y latinoamericana del Conservatorio Superior de Madrid, donde tuvo de maestros a Alvarez Parejo, Julio Muñoz. Igualmente fue pianista en el curso del mismo nombre en la ciudad de Barcelona


Con el apoyo de la beca del CECA Jalisco, realizó la grabación de un CD  al lado de la soprano Lucía Preciado, con la obra vocal del compositor Ramón Serratos,


Fue acreedor a la beca para estudios en el extranjero del programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico del CONACULTA con el que realizó un curso anual en la ciudad de Módena, Italia, para pianistas couch, en el CUBEC, donde enseña la maestra Mirella Freni y Paola Molinari.


Recientemente regresó de haber terminado el curso anual de la Scuola della opera italiana, del teatro comunale de Bologna, lugar donde pudo entre otras cosas acompañar las masters de figuras como Araiza, Fabriccini, Bartoletti, Cotrubas, Vejzovic, Luigi Alva, entre otros


Actualmente continúa sus estudios con el maestro Guillermo Salvador