Rogelio Zepeda

Escenografía


Escenógrafo, Productor General y Ejecutivo.

    Director General de Espacio Vacío Producciones y ZNK Entretenimiento S.C. Coordinador Nacional del 4° Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes Plásticas; Coordinador Técnico de Área en el Festival Internacional Cervantino; Coordinador de la Ciudad Invitada “Guadalajara” durante la Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México; Coordinador de Producción y Programación de Artes Escénicas para  Paseo Chapultepec; Coordinador Técnico de la Feria del Libro de Guadalajara 2004; Diseño y Coordinación de Montaje de la Inauguración, Fiesta de Cine Mexicano y Clausura del Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2009 y 2010. Productor de “Juárez una Fragilidad Inocente”, “Extraños”, “Ángel de mi Guarda”, y “Circo TV”.


Diseñador de Escenografía, Utilería y Realización. Dirección de Arte en Cine y Televisión. Ha Participado en 30 Producciones en el Transcurso de su Carrera, Algunas de las  Escenografías  que ha Diseñado y Realizado son:” La Corte del Faraón”,” La Verbena de la Paloma” y “Luisa Fernanda”, “El Violinista en el tejado”, “Romancero Gitano”, “Solas”, “La Muerte se va a Granada”, “La Vida Breve”, “30 Aniversario del Ballet Folclórico de la UDG”, “Rent el musical”.  “Mama Mía”, “Magno”, “Legalmente Rubia”, “Jesucristo súper estrella”, “Muerte Accidental de un anarquista”, “Ballet Folclórico Infantil de la UDG”.


Iluminador, escenógrafo y productor técnico.

Nace el 20 de agosto de 1977 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, es egresado de la carrera de Artes Escénicas con orientación en Teatro por la Universidad de Guadalajara Generación 1996-2000, ha participado en cursos y  talleres de iluminación y escenografía tales como: “Principios de escenografía” con el profesor Eduardo Mier, “Iluminación básica” CEAT México impartido por el profesor Maximiliano Maza y en el  seminario de “Diseño de iluminación” organizado por el FONCA y la Universidad de Guadalajara, es profesor desde el año 2001, del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara en el área de producción, para lo cual se ha preparado con cursos de “Didáctica General” con el Dr. Rubén Zatarain Mendoza, “Aprendizaje cooperativo en el trabajo docente colegiado” con la Mtra. Elba Noemí Gómez, “Actualización e implementación docente (uso de nuevas tecnologías en la práctica docente)” y  en el de “Recuperación crítica de la práctica educativa” impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO.


Se ha desempeñado como asistente de dirección y producción con directores como Carlos Maciel, Ricardo Delgadillo y Javier Serrano, su trabajo como escenógrafo e iluminador lo ha llevado a pisar la mayoría de los teatros de la ciudad de Guadalajara, el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México D.F., El Festival Internacional Cervantino y otros teatro de varias ciudades de la Republica Mexicana y el extranjero.


Algunos de los proyectos en los que ha participado son: “La Puerta” cortometraje dirigido por Raúl López, “El juego que todos jugamos”, “Sexo por sexo” y “La Divina Comedia” bajo la dirección de Guillermo Covarrubias, “Cihualcoatl, crimen a medias”  con la Cía. Atempodanza dirección de Roberto Mendiola, “Hello” bajo la dirección de Noé Lynn, “Juárez una fragilidad inocente”  Cía. Fascia Danza Contemporánea, con la dirección de Víctor Arce, “Ulrich” Cía. Laboratorio Punto D, de Olga Gutierrez, “Carmen” Cía. De Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara con la dirección de Adriana Quinto y además a participado con directores y coreógrafos como : Josué Valderrama, Rafael Carlín, Xesar Tena, Eduardo Covarrubias, Ismael García, Esteban García, Hilda Prats entre otros, esto lo ha llevado también a participar en distintas pasarelas, desfiles, conciertos y expos como iluminador y creativo.


Su trabajo como coordinador y productor técnico lo ha realizado en el “Festival Internacional Cervantino”, en la “Muestra Nacional de Teatro”, en el “Encuentro México Puerta de las Américas”, “Encuentro Nacional Nuevos Creadores a Escena”, y en el “Festival Cultural Zapopum”.


Coordinador del “Teatro Estudio Cavaret” de la Universidad de Guadalajara hasta diciembre de 2009, actualmente es Jefe de la Unidad de Producción y Eventos Especiales de Cultura UDG.

Enrique Morales

Iluminación