Karina Carrillo
Mariana
Originaria de Guadalajara, Jalisco. Inició sus estudios teatrales a la edad de 16 años con el maestro Marcos Sánchez Aldrete, participando en la pastorela Caminando Hacia Belén la cual gana por 2 años consecutivos el 1er. lugar estatal en el concurso del Instituto Cultural Cabañas.
Ha participado también en obras como: la Pesca Milagrosa, Debiera haber Obispas de Rafael Solana,
Entre el Cielo y la Tierra.
Formó parte de los grupos de música popular Voz y Cauce teniendo participaciones en varios foros importantes del estado de Jalisco, como las Fiestas de Octubre, Fiestas de Tlaquepaque, Tonalá, y Zapopan, entre otros estados de la República, con un repertorio de música mexicana y latinoamericana.
Cursó la carrera de Instructor de Música, en la UdG, con especialidad en flauta transversal, y al mismo tiempo comenzó sus estudios vocales con el maestro Flavio Becerra Barrón. Estudió cursos de perfeccionamiento vocal y clases maestras con las maestras Gilda Cruz Romo, Tatiana Marushka y Rosario Andrade.
Formó parte de los grupos locales de blues: La máquina de ozono, La Avenida del Blues y Chester Blues Band, con el que participó en el Festival Aguas Blues en Aguascalientes.
Formó parte del Coro del Estado de Jalisco, participando como solista en obras de: Haendel, Pergolessi, Mozart, Bizet, Vivaldi.
En 2005 debutó en la opera Dido y Eneas haciendo el papel de Sorceres, el cual fue reconocido por la revista especializada en música culta Pro Ópera.
Ha participado en las óperas: El Elixir de Amor, Don Pasquale, Fausto, Carmen, La Traviatta, La Boheme, y en las zarzuelas: La Viuda Alegre, La Corte del Faraón y La Verbena de la Paloma; en donde hizo el papel de la tía Antonia, siendo reconocida nuevamente por la revista Pro Ópera.
Actualmente es una de las solistas del Coro Municipal de Zapopan, en el cual ha participado en obras de Beethoven, Mozart y Pergolessi.
Fabiola Aguirre
Rosita
Originaria de Guadalajara, Jalisco, realiza estudios musicales en la Escuela de Música de la UdeG y en la Escuela de Música Sacra, además de clases particulares.
Ha participado tanto en coros como solista, siendo integrante del coro del ITESO, UNIVA y del Coro del Estado de Jalisco.
Con el Grupo Pepita Embil ha cantado recitales de Ópera, Zarzuela y Musicales de Broadway.
Fue vocalista del grupo New Air del género New Age, el cual cuenta con una producción discográfica, participó en conciertos en el Teatro Degollado y giras por la República.
Durante su estancia en California, cantó tanto el género clásico como el vernáculo en Miwok, Yosemite, Toulume y otras ciudades.
Su experiencia vocal abarca diversos géneros musicales y canciones de su autoría.
Actualmente es directora creativa y voz femenina de Voz de Luna, ensamble actoral y vocal dedicado a la música lírica y contemporánea fina.