Mtro. Héctor Guzmán

Director Musical

 
 

    El maestro Héctor Guzmán, reconocido internacionalmente como uno de los músicos mexicanos más sobresalientes en la actualidad, es director titular de las sinfónicas de Plano, Irving y San Angelo en EU; en el 2004 tras resultar ganador del concurso internacional: Siete Directores por una Batuta, fue nombrado director titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, reiterando su lugar como una de las figuras en el pódium de más importancia en México y en el mundo.


    Ha sido director huésped de importantes orquestas de México: Ofunam, Xalapa, Estado de México, Cámara de Bellas Artes, Monterrey, Filarmónica de la Cd. de México, Sinfónica Nacional; así como de las orquestas de Dallas, San Antonio, Wheeling; la Sinfónica Nacional de la República Dominicana; la Collegium Orchestra en el Palacio Lichtenstein de la Academia de Música de Praga en la República Checa; la Filarmónica de Japón; la Orquesta Amadeus, la Milano Classica Orchestra en Italia; y la Sinfónica de

Murcia en España, entre otras. Su debut operístico tuvo lugar en el 2005 con la ópera El Barbero de Sevilla y en el 2007 estrenó en México la versión en español de la ópera Frida, con enorme éxito.


    Nacido en Fresnillo, Zacatecas, Guzmán estudió en el Conservatorio Nacional de Música en México con Víctor Urbán y posteriormente en la Southern Methodist University y la Universidad del Norte de Texas, bajo la guía del célebre maestro Robert Anderson. A través de su trayectoria en estas instituciones, fue ganador de los concursos Manuel M. Ponce y Solistas del Conservatorio. En 1978, obtuvo para México el segundo lugar del concurso de órgano más importante en el mundo, el Grand Prix de Chartres celebrado en Francia. Ha contado con la guía en dirección orquestal de Anshel Brusilow (Philadelphia Orchestra), Helmuth Rilling (Universidad de Oregon), Carlo Maria Giulini (Accademia Musicale Chigiana, Italia), y su gran amigo y maestro Eduardo Mata.


    En el 2004, Héctor Guzmán fue nombrado Ciudadano Distinguido por su estado natal Zacatecas; Asimismo recibió la Medalla de Plata 2004 otorgada por la sociedad americana: Sons of the American Revolution, por su contribución artística a nivel mundial y desde el 2000 está incluido en el libro Grandes Músicos del Siglo XX, editado por el Instituto Biográfico de Cambridge, Inglaterra. En reconocimiento a su labor internacional, Héctor Guzmán ha sido honrado con premios como la Lira de Oro en México, el Meadows Award, el premio Director per Excellence, otorgado por el Instituto Tecnológico De Vry, en los Estados Unidos y la Medalla al Mérito Artístico 2005, la más alta condecoración otorgada por el gobierno del Estado de México a través del Conservatorio de Música del Estado de México. Asimismo fue galardonado con la Medalla al Mérito Artístico Candelario Huizar 2006, que le fue otorgada por el gobierno de Zacatecas. En abril del 2007, la ciudad de Irving y la Cámara de Diputados del Estado de Texas, otorgaron al maestro Guzmán, un reconocimiento especial por su trayectoria artística a nivel internacional y en el 2008 la Embajada de Austria le otorgó la Medalla Mozart en su nueva era: máximo reconocimiento en México a la excelencia en la música académica.