Argumento

 
 

Iniciando así una historia de intrigas, galanteos de la alta sociedad y lucha de partidos. Se enfrentan liberales y realistas.

Luisa Fernanda, señorita de no gran posición económica, aparece en escena con su padre. Las vecinas intentan convencer a Luisa Fernanda de que Vidal Hernando es un hombre cabal, de gran posición y que, por añadidura, desea casarse con ella.


Luisa Fernanda perdidamente enamorada de Javier no atiende razones, aún a sabiendas de que el apuesto coronel es un tarambana. Luego de una larga ausencia ha regresado Javier, pero antes de que Luisa Fernanda pueda hablarle, el coronel es atraído por la voz de la duquesa Carolina a cuyo palacio se encamina Javier despertando, como puede suponerse, las críticas de las comadres de la plazuela. Entretanto ha llegado Vidal Hernando, quien una vez más confiesa su amor a Luisa Fernanda, poniendo a sus pies su dehesa y su casa labriega, pero Luisa Fernanda, obstinada rechaza cortésmente el amor del rico extremeño.


Ha estallado la revolución, y Vidal a quien todos creen combate por la libertad, les saca de su error descubriéndoles que lucha por el amor de la mujer que adora, y así manifiesta a Luisa Fernanda su deseo de devolver en la refriega el guante que le arrojó a Javier.


Javier ha sido hecho prisionero. Y en el momento en que Aníbal y los suyos van a agredirle se interpone Luisa Fernanda defendiéndole. Aparece Vidal que declara haber sido quien derribó al caballo del coronel. Interrumpe la escena un capitán de húsares y cuatro soldados que, habiendo sofocado la rebelión, vienen a liberar a Javier.


En la dehesa de Vidal Hernando vive Luisa Fernanda en espera de su próximo matrimonio, aunque ella sigue pensando en Javier, Vidal organiza unos festejos en honor de Luisa Fernanda, y en medio del bullicio general aparece Javier, maltrecho y derrotado implorando clemencia. Luisa Fernanda le rechaza débilmente, pero Vidal se da cuenta de que en el fondo a quien quiere es al ex coronel y noblemente la deja partir con Javier.

 

Sinopsis

Obra que ue fue estrenada el 26 de marzo de 1932, en el Teatro Calderón de Madrid, la música es de Federico Moreno Torroba y letra de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw.


Es en la plazuela de San Javier donde inicia la historia y donde está la posada que lleva el mismo nombre, de la cual está al frente la señora Mariana. Ahí cerca vive Don Florito, antiguo escribiente de palacio y sincero monárquico y su hija Luisa Fernanda que está enamorada de Javier Moreno, un militar que desde que ha ascendido a coronel apenas viene a visitarla y cuando ella llega al lugar donde queda de verse con él, él ya se ha ido.


Cartel original de la Zarzuela